UK Events

British Cemetery Elvas

Accesibilidad
aa
aa
British Cemetery Elvas

El uso de la artillería remonta a épocas anteriores a la antigua Roma, cuando arpones, catapultas y ballestas eran utilizadas para proyectar cargas. Posteriormente, largos arcos disparaban flechas como forma de hacer fuego, directa o indirectamente. Los ingleses usaron piezas de artillería por primera vez, junto a los arcos largos, en la batalla de Crecy (1346). Desde entonces, el Ejército las ha utilizado en casi todas las guerras o campañas militares en las que combatió por el mundo entero, pero solo desde hace poco más de cuatrocientos años existe una fuerza permanente de artillería. En tiempos de paz, las piezas de artillería se guardaban en castillos y estaban al cargo de Maestros Artilleros, especializados en su fabricación y por eso mismo conocedores de su uso.

Hasta el siglo XVIII “trenes” de artillería eran movilizados por Real Decreto para campañas específicas, y desmovilizados cuando terminaba la campaña. El 26 de mayo de 1716, por Real Decreto de Jorge I, se crearon dos compañías regulares de artillería de campo en Woolvich, cada una con cien hombres. En 1722 estas compañías se unieron a otras independientes que había en Gibraltar y Menorca para formar el Royal Regiment of Artillery. El Regimiento creció rápidamente. En 1757 tenía 24 compañías divididas en dos batallones. Alrededor de 1771 había 32 compañías en cuatro batallones, además de dos compañías de inválidos integradas por los hombres más viejos o menos aptos, ocupados en trabajos de guarnición. En 1793 se constituyeron cuatro grupos de la Royal Horse Artillery para dar apoyo de fuego a la caballería. La Real Artillería Irlandesa fue absorbida en 1801.

En 1861 el Regimiento absorbió la artillería de la British East India Company  (21 baterías a caballo y 48 de campo), lo que aumentó su fuerza a 29 baterías a caballo, 73 baterías de campo y 88 baterías pesadas. El 1 de julio de 1899 la Artillería Real se dividió en dos grupos: Royal Horse Artillery y Royal Field Artillery formaban un grupo, mientras que las baterías de defensa de costa, montaña, cerco y pesada se agruparon en la Royal Garrison Artillery. Las tres secciones funcionaban efectivamente como cuerpos separados. Esta organización se mantuvo hasta 1924, momento en el que las tres secciones se fusionaron de nuevo. La Royal Horse Artillery, que guardó siempre tradiciones diferentes, así como uniformes e insignias, todavía mantiene una identidad separada en el Regimiento.

El Real Museo de Artillería fue abierto al público en el Arsenal Real el 4 de mayo de 1820. Alberga la colección formada en 1778 por el capitán, más tarde Teniente General, Sir William Congreve. El Arsenal Real fue uno de los más importantes centros del mundo en la fabricación de municiones y, hasta hace poco, un secreto vedado al público. Muchas de las piezas de artillería y carruajes expuestos se fabricaron en el Arsenal, constituyendo parte significativa de su propio patrimonio. Junto a uniformes, dibujos, diarios y medallas agrupan siete siglos de historia de la artillería mundial.

Para más informaciones